En la ciudad de Vicentin se armó una multitudinaria manifestación liderada por el Intendente
Tal cual estaba previsto, los vecinos de Avellaneda, Reconquista y todo el norte santafesino se congregaron en la tarde de esté sábado 20 de junio en la intersección de las rutas 11 y 31, en el distrito Avellaneda, para manifestar en contra de la firme decisión del gobierno nacional de expropiar la firma Vicentin.
La convocatoria estaba dada para la hora 16, y desde las 14 que los vecinos empezaron a llegar en Autos, tractores, camiones, camiones, bicicletas y motos.
Para la hora que dio inicio el acto, alrededor de las 16,30 se estimaban más de 10 mil personas llegadas desde toda la región norte de la Provincia de Santa Fe: Lanteri, Las Garzas, Malabrigo, El Arazá, Los Laureles, Guadalupe Norte, La Sarita, Nicanor Molinas, y desde cada uno de los parajes de estos distritos, además de Avellaneda y Reconquista.
El intendente de la ciudad de Avellaneda Dionisio Scarpin, lideró la manifestación y se llevó todas las miradas. En declaraciones a los medios indicó: «Como el Estado Nacional se va a hacer cargo de una empresa de la dimensión de Vicentin cuando no cumplen cortando el pasto de la Ruta 11». Desde que el Presidente de la Nación Alberto Fernández, dictó el decreto de intervención de la empresa santafesina, el intendente de Avellaneda se convirtió en el primer defensor en contra de la expropiación. Lo que pasa es que más de 2000 vecinos de esa ciudad trabajaba en las empresas del grupo, además de ser el mayor contribuyente de la Municipalidad local.
El acto comenzó con la bendición del padre Tomas Spanghero, que además recitó parte de la historia de la región, nombrando a varios emprendedores, y mencionando a varios santos de todos los tiempos.
A continuación se dirigió a todos los presentes Marina Masat, en nombre de los productores autoconvocados, quien recordó la lucha del 2008 en contra de la 125 y arengó para no aflojar.
Después fue el turno de Norberto “Chichín” Niclis, vice presidente de Coninagro, quien además habló en representación de todas las entidades cooperativistas, que claramente expresan su rechazo a todo tipo de expropiación.
En nombre de la familia Vicentín, hizo uso de la palabra Héctor Vicentín, quien agradeció emocionado a todos los presentes.
Por su parte, Héctor Vicentin, uno de los dueños de la empresa, agradeció el apoyo y adelantó que van a defender “su historia de la única manera que sabemos, trabajando”.
El miembro de la familia Vicentin indico en contacto con los medios: “Vine para agradecerle a la gente, al pueblo de Avellaneda, y a la región todo lo que han hecho por nuestra familia. Yo sé perfectamente bien que esto no es por Vicentín, esto es por lo que la gente siente, siente que les están robando la libertad, quieren que actue la Justicia, quieren un país con más paz y democracia”.
A su vez el empresario, aseguró que la propuesta del gobernador Perotti “es más de lo mismo”. “Queremos que nos dejen hacer lo que siempre hemos hecho, trabajar y solucionar nuestros propios problemas”, resumió.
Para finalizar el listado de oradores, habló el intendente de la ciudad de Avellaneda, contador Dionisio Scarpín, quien hizo hincapié en la necesidad de revalorizar el diálogo como camino de entendimiento en la República Argentina.
Dionisio Scarpin, intendente de Avellaneda, aseguró que los manifestantes están “defendiendo el diálogo como forma de vida” y le pidió al presidente Alberto Fernández que entienda que la Argentina está muy débil y en una situación muy compleja para tener que afrontar este conflicto innecesario.
“Estamos cansados de la grieta que tanto daño nos hizo, nos hace y nos hará si seguimos con este conflicto innecesario”, dijo.
Las manifestaciones contrarias a la decisión del Gobierno Nacional se dieron en varias ciudades de la Provincia de Santa Fe, como así también en Buenos Aires, algunos entienden que se puede reeditar lo ocurrido con la 125.