Movilización del campo en Pergamino: impactante caravana de tractores, camiones y camionetas
Organizada con éxito por productores autoconvocados de la zona, para mostrar el descontento del sector agropecuario por el aumento de los derechos de exportación, se llevó a cabo una numerosa movilización del campo en Pergamino por las calles de la ciudad que culminó con un acto.
Por Luciano Venini – Movilización del campo en Pergamino. Hoy martes 7 de enero se realizó con éxito la movilización del campo en Pergamino por las calles de la ciudad del norte bonaerense, el llamado “tractorazo” organizado por productores autoconvocados de la región.
Fue impactante la caravana, que contó con gran número de tractores (más de 100), camiones y camionetas, que culminó con una concentración y acto en el Parque Belgrano.
El objetivo de la movilización en Pergamino fue mostrar el descontento del sector agropecuario por el aumento de los derechos de exportación.
Acompañaron y apoyaron la iniciativa productores autoconvocados, entidades ruralistas y Centros de Camioneros de todo el norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe, sumándose espontáneamente gran parte de la comunidad pergaminense, como lo hicieron en 2008 con la recordada resolución 125.

La movilización en Pergamino comenzó desde muy temprano con el agrupamiento de tractores, camiones y camionetas en cuatro puntos estratégicos del partido de Pergamino, como las localidades de Rancagua, Guerrico y Pinzón, y el kilómetro 6 de la Ruta Nacional 178.
Desde esos puntos partieron hacia la ciudad con custodia oficial de Policía Vial y Gendarmería Nacional, y en el trayecto se fue sumando más gente que iba llegando a las rutas por los diferentes caminos rurales, para llegar a Pergamino en forma ordenada.
Una vez en la ciudad, se concentraron en el cruce de las Rutas Nacionales 8 y 188, para luego ingresar al centro por avenida Irigoyen, continuar por avenida de Mayo (principal) hasta boulevard Colón, de allí hasta boulevard Alsina, para doblar por boulevard Rocha, y retomar nuevamente por Irigoyen, para culminar la movilización en Parque Belgrano, donde se desarrolló un sencillo acto.
Una vecina visiblemente emocionada, al pasar la caravana, vitoreaba “viva el campo”, mientras le comentaba a su amiga lo sorprendida que estaba por la cantidad de vehículos del sector agropecuario que veía pasar por el centro de la ciudad.
Pero inmediatamente, un señor se le acercó y le dijo: “se quejan y mira con los vehículos andan”.
A lo que rápidamente la señora le contestó: “Usted como argentino, en vez de quejarse, debería sentirse orgulloso del nivel tecnológico y la capacidad de producción de nuestro campo”.
En definitiva, un simple ejemplo de dos miradas muy diferentes de los ciudadanos, sobre un mismo acontecimiento como fue esta movilización.

“Esto no solo es una movida del campo, sino también de la ciudad y sus instituciones”, expresó Oscar Galizio, productor autoconvocado de Pergamino, durante el acto desarrollado en Parque Belgrano, donde hubo numerosos oradores.
“Hace 30 días éramos 10 personas, luego 20 y hoy somos una multitud, y la mayoría son todos jóvenes. Acá estamos todos y la juventud es fundamental para que hoy lleguemos con más de 100 tractores”, destacó.
En ese sentido, Galizio consideró que en los jóvenes está el futuro del campo y el país e instó a los jóvenes del agro a participar en política y dejar de lado a los incapaces y corruptos.
Movilización del campo en Pergamino
“Estamos emocionados por la gran participación de los jóvenes”
Por su parte, Ariel Bianchi, otro de los productores autoconvocados de la zona, indicó que “tengo una emoción muy grande, porque esta convocatoria demuestra el amor de los jóvenes por el campo”.
“Los chicos de Guerrico dieron el puntapié, pero hoy tenemos gente de toda la zona que quiere que se solucionen todos estos problemas”, remarcó.
Luego, Gustavo Farroni, presidente de la Filial Pergamino de Coninagro, entidad que acompañó la movilización del campo en Pergamino, señaló que “estamos felices por la gran cantidad de jóvenes del campo y la ciudad”.
En tanto, Román Gutiérrez, también productor autoconvocado de la zona, visiblemente emocionado dijo que el apoyo de la gente fue notable.
“Hoy arrancó algo muy grande que vamos a seguir hasta el final”, subrayó.