Noticias

La Provincia destina $ 60 por día a comedores escolares: legisladora reclama una urgente actualización

Ante el tan esperado regreso presencial a las aulas, luego de casi dos años de la emergencia sanitaria mundial que provoco el Covid-19, niños y niñas no solo recuperaran la habitualidad de recibir conocimiento sentados en sus pupitres, sino que, a la vez tendrán nuevamente la posibilidad de acceder al comedor escolar. Por ello la Diputada Lorena Ulieldin, alertó con un proyecto el bajo presupuesto que reciben los comedores escolares.

En el mes de febrero, a través de la resolución ministerial 0001/22 de la cartera educativa provincial, se oficializo la reapertura del servicio alimentario escolar. Este espacio al que muchos niños, niñas y adolescentes concurrían antes de la pandemia, se mantuvo a puertas cerradas y funcionando bajo un sistema de expendio de raciones alimentarias quincenales.

Desde el 2 de marzo cuando las escuelas de la provincia dieron inicio al ciclo lectivo 2022, los comedores escolares hicieron lo propio y para lo cual, el ejecutivo provincial estableció los montos que destinara a esto, que detallaban en la resolución antes mencionada.

Durante los dos años más críticos de pandemia, la demanda alimentaria en las escuelas aumentó significativamente. Hasta marzo del 2020 se brindaban 168 mil raciones alimentarias, mientras que hasta febrero del 2022 se entregaban unas 215 mil raciones de complementos alimentarios, unas 450 mil copas de leche por día y 155 mil módulos alimentarios, en todas las modalidades y niveles educativos.

Ahora, ante la crisis económica, la escalada inflacionaria y la pobreza, se estima que este año será aún más la cantidad de niños, niñas y adolescentes que acudan a los comedores escolares. Y lo que más resuena en la disposición del Ministerio de Educación de Santa Fe, que fue publicada el 15 de febrero y lleva la firma de Adriana Cantero, es el monto destinado al servicio alimentario escolar.

Este valor de ración diario para los comedores escolares, serán de veinte (20) pesos para la Copa de Leche y de sesenta (60) pesos para el Comedor Escolar. “Cualquier persona sabe que 20 y 60 pesos no alcanzan para una alimentación saludable, y menos, si para muchos es la principal comida del día», exclamó la diputada Lorena Ulieldin, en un pedido al Gobierno provincial para que de manera urgente se actualice lo destinado a estas raciones.

A través de un proyecto presentado en la Legislatura, la Diputada Socialista describe que la última actualización que se hizo de estos montos fue en marzo de 2019. “Tres años después, con un índice de inflación acumulada que se aproxima al 150%, el aumento de los módulos alimentarios no llega ni al 50%, lo cual es absolutamente inadecuado”, dice.

Ulieldin señaló además que los chicos que asisten a los comedores escolares, debido al cierre durante la pandemia, “los últimos dos años recibieron bolsones alimentarios que no incluían productos frescos -ni carnes ni frutas ni verduras y con escasa presencia de legumbres, por fuera de las guías de alimentación elaboradas por el Ministerio de Salud de la Nación”.

Por último, la diputada expresó que “la situación de los comedores escolares es casi insostenible, porque la cantidad de chicos que asisten se incrementó al menos en un 30 %, y porque la pobreza está impactando casi en un 50 % en toda la población. Por eso insistimos en que un sándwich no puede ser la respuesta adecuada para garantizar la alimentación”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *