La delegación de Santa Fe llevará “la identidad de toda una provincia» al Festival de Cosquín 2025
La ministra de Cultura, Susana Rueda, adelantó los detalles de la puesta prevista para el 1º de febrero en el mayor encuentro folclórico nacional, con un homenaje a Fernando Birri y Horacio Guaraní. La funcionaria también adelantó la continuidad y ampliación de programas provinciales.
Con gran orgullo, informamos que Juan Manuel Boz formará parte de la delegación de Santa Fe en un evento de gran relevancia. Como armstronenses, quienes conocemos a Juanma y su dedicación, nos llena de satisfacción ver cómo su esfuerzo y pasión lo llevan a pisar un escenario tan importante. Sin lugar a dudas, esta experiencia representa un hito para él, pero también para nuestra comunidad, que sigue de cerca su crecimiento y logros. ¡Le deseamos lo mejor en esta nueva etapa, y estamos seguros de que llevará con honor y responsabilidad el nombre de Armstrong!
El 1º de febrero, la delegación oficial de la provincia de Santa Fe se presentará en la Octava Luna del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2025, desplegando un espectáculo que reunirá danza, voces, música e imágenes.
Santa Fe será una de las tres delegaciones provinciales que estarán presentes en esta nueva edición de Cosquín, que comenzó en 1961 y, que a lo largo del tiempo, sirvió de escenario para la presentación y lanzamientos de grandes artistas santafesinos que hoy forman parte de la historia del folklore de nuestro país.
La noche el sábado 1 de febrero, Santa Fe dirá presente con un espectáculo que brindará una actuación de casi 30 minutos y tendrá como ejes temáticos los nombres y obras de dos artistas santafesinos de renombre: el cantor y compositor Horacio Guarany y el cineasta Fernando Birri. Ambos cumplirían 100 años este 2025. El elenco santafesino estará compuesto por un cuerpo de ballet de 40 integrantes y cinco cantantes en escena.
“Vamos a estar con una propuesta muy interesante”, adelantó Rueda sobre la presentación que comenzó a construirse, en un diálogo en los santafesinos y el Ministerio de Cultura, el último septiembre.
«Lanzamos una convocatoria en forma territorial para todos los artistas provinciales: bailarines, músicos, cantantes. El objetivo era que la gente presentara videos con su conocimiento, con su desempeño. A partir de esos videos, hicimos una primera selección y, después, fuimos a los cinco nodos de la Provincia con un jurado integrado por miembros del Ministerio de Cultura, más directivos y docentes de las Escuelas Artísticas de la Provincia”, detalló la ministra sobre la “exigente selección”.
“La Provincia está muy bien representada en esta edición de Cosquín, con las mejores voces y con los mejores bailarines”. continuó.
Luego de cinco jornadas de evaluación realizadas en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Avellaneda y Sunchales el jurado de música que integraron Pablo Ayala, Martín Sosa y Nadia Traversi seleccionó como cantantes a Facundo Arcec (Rosario), Macarena Vera (Bella Italia), Tadeo Di Benedetto (Avellaneda), Maribel Díaz (San Jorge) y Celeste Chatelain (San Tomé). Además, quedarán en consideración, en carácter de suplentes, Rodrigo Troncoso (Santo Tomé), Cecilia Medereus (Rufino), Gonzalo Zabala (Rosario), Maitena Cantard (Santa Fe) y Julieta Loza (Santa Fe).
Por su parte, el tribunal de danza que conformaron Mariela Frey, Darío Kluczkiewicz y Juliana Ulla determinó que el ballet oficial estará integrado por Mariana Fussi, Florencia Acosta, María Eugenia Albanese, Noelia Arzamendia, Gisel Badero, Rocío Ballanti, Giuliana Basile, Natalia Bussi, Valeria Fernández, María Lourdes Italiano, Laura Midulla, Karina Seisas, Gimena Strina, Guillermina Zeballos, Rocío Peñaloza, Lara Deux, Daniela Ojeda, Milagros Aranda, Alina Giuliano, Georgina Mazzucchelli, Matías Forconi, Gastón Gómez, Milton Sotelo, Franco Bracco, Damián Ibaldi, Nicolás Italiano, Alejo Noguera, Uriel Roch, Bruno Noguera, David Alba, Lucas Peloso, Rodrigo Colman, Alexis Valenzuela, Juan Manuel Boz, Federico Sterli, Lautaro Colman, Marcos Larroque, Diego Devechi, Francisco Ferreyra y Marcelo Franco.
Sobre la presentación, Rueda indicó que “el repertorio musical cumple con el mandato de la narrativa que definimos este año: los 100 años de los nacimientos de Horacio Guaraní, y Fernando Birri, dos de los artistas más importantes de la provincia de Santa Fe y que tuvieron trascendencia nacional e internacional.
—¿Qué se verá sobre al escenario?
—Habrá una pantalla sobre el escenario con proyecciones vinculadas a la obra de Birri y con la música de Horacio Guaraní, acompañadas del diseño coreográfico que van a desempeñar los 40 bailarines en escena, voces y músicos en vivo. Hay muchísimos artistas en la provincia. Hay mucho talento en la provincia y está concentrado en esta delegación de, aproximadamente, 70 integrantes. La nuestra es una de las tres provincias que tiene representación en Cosquín. Es una inversión importante llevar una delegación que represente a la provincia y no todas han decidido hacerlo.
—Además, será una noche con una fuerte presencia de artistas santafesinos…
—Sí, estarán Orlando Veracruz y Soledad, puramente santafesinos, muy talentosos y muy reconocidos.