LocalesNoticias

Cosquín 2025: Un Encuentro de Raíces y Pasión

El sábado 25 de enero de 2025, Cosquín abrió sus puertas para una nueva edición de su festival, pero este año trajo consigo un reencuentro muy especial. La delegación de Japón, ganadora del Pre-Cosquín en Japón, dio inicio a la jornada, mostrando el impacto global de la música y la danza folclórica argentina. Sin embargo, una historia particular tocó los corazones de todos los presentes esa noche.

Daniel Urquilla, un talentoso bailarín profesional argentino que había sido obligado por la pandemia a vivir en Japón, regresó a su tierra luego de más de cinco años de ausencia. Durante su tiempo en Japón, Daniel no solo se dedicó a su carrera como bailarín, sino que también se dedicó a enseñar tango y folklore argentino, llevando las raíces de su país a la distancia.

Delegación de Japón Ganadores del Pre-Cosquín en la ciudad de Kawamata.

Junto a él, su pareja y compañera de danza, Mihoko Sakata, le acompañó en su camino artístico. Juntos, demostraron el poder de la danza como medio de expresión universal, fusionando el folklore argentino con el arte de Japón.

Horizontes de Esperanza
Piano :Maestra , Yumi Miyasawa
Violin : Maestro , Hireki Rayo Senko
Danza : Akiko Hashidate , Kiyo Yamaguchi , Mei Kobayashi y Mihoko Sakata .
Arreglos Musicales. Maestro Cristian Guzman
Diseño y Realización del Vestuario :Mihoko Sakata
Creación , Coreografía y Dirección general: Daniel Urquilla

 

Su presentación en Cosquín 2025 fue un verdadero derroche de profesionalismo, pasión y emoción, acompañados de un grupo de músicos talentosos, incluyendo una pianista y un violinista, quienes también brillaron en el escenario.

Pero la historia no terminó ahí. El jueves 30 de enero, en una noche llena de recuerdos y camaradería, Cristian Guzmán, amigo de Daniel y guitarrista de Leandro Lovato, proponen que suba al escenario para unirse a la celebración. Originarios de Armstrong y amigos de muchos años pudieron compartir el reencuentro. Así fue que invitaron al director de la Delegación japonesa y su pareja a bailar una zamba, lo que añadió un toque de fraternidad y emoción a la noche.

Una vez más, Daniel y Mihoko demostraron por qué su arte es una verdadera expresión de amor por el folklore, por Argentina, y por la danza. En un abrazo simbólico entre culturas, Cosquín 2025 se convirtió en un espacio donde las raíces se celebran, donde los artistas se encuentran con su país y su gente, y donde la magia de la música y la danza sigue viva, más allá del tiempo y la distancia. Leandro Lovato, sus músicos y bailarines engalanaron la noche de Cosquín 2025 y la Provincia de Santa Fe vuelve a pisar fuerte en uno de los escenarios emblemáticos del Folklore Argentino.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *