Noticias

Cayó Herme Juárez, Son siete los detenidos en la causa por lavado de activos

 

Fuente: La Capital

Además del titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) y a su vez presidente de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de Puerto San Martín, Herme Juárez, fueron detenidos esta tarde el exintendente de San Lorenzo, Ramón Rubén Tévez, y dos miembros de la cooperativa, Damián Bunello y el abogado Jorge Jerez.

También fue apresado Iván Daniel Juárez, hermano del sindicalista, en cuya casa se hallaron valores por un monto millonario atesorado en varias cajas fuertes y en bolsas de plástico. Hasta el momento se incautaron 248 mil dólares, 1.200.000 pesos y cheques.

También se incautó una escopeta, pistolas, revólveres y municiones de distintos calibres, a los que hay que agregarles dispositivos informáticos y numerosa documentación y un lote de joyas muy valiosas de diseño.

Como producto de la treintena de allanamientos ordenados por el juez federal de Campana Adrián González Charvay, se concretron siete detenciones: Herme Juárez, Hernán López; Iván Juárez -el hermano de Herme-; dos miembros de la cooperativa, el abogado Jorge Jerez y Damián Bunello; el contador José Luis Gómez y el exjefe comunal sanlorencino Ramón Rubén Tévez.

El Ministerio de Seguridad de la Nación sospecha que los detenidos están involucrados en diversas maniobras ilícitas, como el desvío de fondos desde las cooperativas y mutuales a cuentas privadas de los responsables de las mismas.


Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital

Conforme a la investigación, ese dinero habría sido utilizado luego para la compra de inmuebles y autos de alta gama, motivo por el cual se libró un exhorto internacional a fin de requerir a Uruguay el aseguramiento preventivo de los cuantiosos bienes que la organización poseería allí.

Asimismo, a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA) ordenaron el bloqueo inmediato de las cuentas bancarias, depósitos a plazo fijo y demás productos bancarios y financieros de la asociación sospechada, cuyos montos ascenderían a más de 100 millones de dólares.

A su vez, la Dirección Nacional de Investigaciones realizó 31 allanamientos en oficinas, viviendas particulares y sedes de cooperativas y mutuales ubicadas en las localidades de San Lorenzo, Puerto San Martín, Funes y Carcarañá, Victoria (Entre Ríos) y Merlo (San Luis).

La cartera de Seguridad nacional destacó además que en las acciones tuvieron importante participación funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), de la Afip, del Ministerio de Producción y Trabajo, de la Unidad de Información Financiera (UIF) y del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).

También mencionó que la cooperativa portuaria «monopoliza la carga de granos en los puertos del extremo norte del Cordón Industrial de la ciudad santafesina».

Juárez, titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa) y Presidente de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de San Martín, fue detenido en una mansión lujosa ubicada en una zona residencial de la ciudad sanlorencina.

Es oriundo de Victoria, Entre Ríos, y ocupa la presidencia de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios desde 1969, teniendo en cuenta que fue fundada en 1961. A lo largo de su vida desarrolló una intensa actividad tanto gremial como política que lo erigió en un poderoso dirigente del cordón industrial del Gran Rosario.

La mutual ofrece servicios de estibajes portuarios, limpieza de buques, embolsados, carga y descarga de graneles, descarga de barcazas, buques en rada, movimientos de graneles en silos horizontales, carga y descarga en silos subterráneos.

Juárez, de 79 años, fue intendente de Puerto General San Martín. Fue en 1991 cuando Carlos Reutemann convocó a Lorenzo Domínguez, que era el jefe comunal de esa localidad, para que se hiciera cargo del Ministerio de Salud de Santa fe. Hubo un llamado a elecciones, a las que Juárez se presentó y ganó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *