Armstrong: Homenaje a Nelly Martina de Funes
En la tarde del martes 30 de julio, en las instalaciones del Salón Parriquial, familares e integrantes de Liga de Madres realizaron un homenaje a Nelly de Funes quien fuera Presidenta de Liga de Madres. Se relato parte de su vida mostrando la convicción, carácter y compromiso de una mujer que dejó huellas.
«Nelly Martina Nace y crece en el campo, junto a doce hermanos mayores y una menor. La edad para comenzar a trabajar fue cuando pudo acarrear algún peso. Brillante alumna de escuela de campo «El Rafango». Le gustaba escribir y en sexto grado, participó de un concurso de redacción, que ganó y salió en el periódico junto a un niño ganador por un dibujo. Guardó el recorte durante muchos años y después de casada buscando papeles lo encontró y al mostrárselo a su marido, se sorprenden al descubrir que el dibujo de aquel niño, era de él. Nelly Martina ganadora de la redacción y Humberto Funes del dibujo. La magia del destino? Que los unió desde pequeños.?…tal vez.
Sus ilusiones de ser Maestra se truncaron sólo al sugerirlo. Su padre comentó: «Nada de Maestra aquí hay mucho que hacer!!.» Adolescencia de trabajos en el campo y en la casa, nunca pudieron quitarle su feminidad, ni deseos de conocimientos. Preparaba discursos y resoluciones, para las asambleas de la Federación Agraria Argentina. Única mujer entre hombres, acompañaba a su padre. Y subida a una silla decía las propuestas con énfasis. Curiosa …siempre leyendo, sola aprendió a coser viendo unos moldes que hacía una de sus hermanas, en Las Rosas fue famosa como modista, por la mas prolija terminación, siempre presente para sus hijos en los actos escolares y en la educación.
Llego a Armstrong con su familia a la Panadería La Italiana. Atendía el mostrador y por la tarde se integraba a las actividades de la iglesia y Liga de Madres de familia. Había que seguirla, no era fácil, todo lo que podía hacer, lo hacia siendo Presidenta de Liga de Madres o no.
En 1990 recibieron el Crucifijo de Plata por tener la mayor cantidad de socios y Liga de Madres fue distinguida durante cuatro años con la Cruz de Plata. Donaron una placa al estadio del Club Norte con motivo de su inauguración, y en agradecimiento por su colaboración permitiendo que la Biblioteca de Liga de Madres funcionara allí.
En 1991 gestiona la entrega del Santa Clara de Asís al programa “Actualidad Informativa” del Cable Imagen de nuestra ciudad.
Luego se dió lectura a una palabras que enviara para esa ocación de parte de Herminia D´Angelo de Pratto. «La vida se encarga de construir y trenzar nuestros lazos afectivos: algunos nos unen transitoriamente, otros nos adhieren (a seres o a instituciones) para siempre.
Liga de Madres permanece estrechamente enlazada a Cable Imagen Armstrong : sus integrantes de aquellos principios de década del 90, supieron entender, valorar y difundir ese espíritu de servicio que el nuevo medio de comunicación – flamante, innovador, pionero- intentaba fortalecer como impronta en la pequeña y prometedora ciudad de Armstrong. De la mano de Liga de Madres, de la visión amplia de sus luchadoras mujeres que gestionaron, testimoniaron y fundamentaron ante sus autoridades regionales y nacionales, Cable Imagen Armstrong y su noticiero Actualidad Informativa alcanzaron el reconocimiento Santa clara de Asís 1991 que lo catapultó como el único noticiero del país que perteneciendo a una pequeña población emitía en vivo y a diario noticias exclusivamente propias de su gente y su región.
Quienes formamos parte de ese momento, jamás olvidaremos aquellas horas. Nelly de Funes e Irma de Biagetti nos acompañaron a los más de 10 bulliciosos que en una casilla rodante fuimos a Buenos Aires a recibir el trascendente premio. Fueron las primeras en regalarnos su abrazo, las que pusieron sus hombros de madre para recibir nuestras lágrimas emocionadas, las que sobre aquel escenario (que siempre recordamos, entre personalidades célebres y figuras de renombre) pusieron la estatuilla en nuestras manos con la sonrisa propia de la tarea cumplida.
Como institución, como empresa, como medio, siempre adheriremos al homenaje individual o colectivo que Liga de Madres emprenda para con sus integrantes: sabemos, nos consta, que es y será merecido. Más aún cuando quien hoy se recuerda y celebra,ha quedado en nuestro corazón como una de las artífices de nuestra historia. Con afecto Herminia D´Angelo p/Cable Imagen Armstrong.»
En la tarde se pasaron videos donde se la veía activa y con muchos proyectos, recorriendo la trayectoria de Nely y no podemos olvidarnos de los programas de Evangelización por radio y en canal 7 con Nelly de Funes y Don Croppi. Nelly de Funes recibe un diploma de honor por su labor . En acto publico organizado por la Municipalidad de Armstrong. En 1993 Asisten a la Xlll Asamblea de Liga de Madres de Familia en Villa Giardino. Comienza el Centro de Alfabetización para adultos a cargo de María del Carmen Pagano Andrés.
Nelly también colaboraba con Accion Social del Municipio. Estaba a cargo del control del Geriátrico de la ciudad. La señora Adriana Tassone también dedico una palabras para ella. «Si tengo que pensar en Neli, pienso…. La pienso sin edad más allá del envase!!!! Si pienso en Neli, pienso en una voz sabia desde sus propias vivencias y abollones. La recuerdo desde la voz fuerte y clara del consejo, de la palabra a veces dulce y contenedora y otras no… Porque hacía falta la voz fuerte para escucharla sobre el dolor y la pena. La recuerdo con mucho cariño, con mucho respeto, peleandole a la vida palmo a palmo para dar consuelo y bienestar al prójimo!!! Besos Viole!!! Gracias por recordarnosla!!»
Interac, Liga de Madres y Caritas, inician un trabajo comunitario. Recolección de ropa calzado y juguetes, que serian distribuidos según las prioridades. Estas instalaciones fueron terminadas con la colaboración de colonos y población en general. Gracias a la idea de Nelly «Un kilo de soja un ladrillo.» Campaña de la soja.
Y podríamos continuar, pero como dije antes, a Nelly había que seguirla y no era fácil, aunque siempre lograba sus propósitos… La capacidad de trabajo es lo que dejo a quien la hubiera conocido. Su sonrisa. Su buen modo.
No mueren las personas cuando no están fisicamente entre nosotros, sino cuando se las olvida, Nelly y no me cabe la menor duda, será recordada por mucho tiempo.