LocalesNoticias

Armstrong: Folklore en el Delmo a corazón abierto

Por Jorge E. Oliva
En la noche del jueves, en el Salón Delmo Daró se realizó un espectáculo el cuál se llamó «Folklore en el Delmo». Esa noche viví, disfruté y me emicioné, me permití como espectador disfrutar a plena de los artistas de nuestra ciudad, Fernando Izaguirre, Gustavo Borgatello, Luciano Loza y el Ensamble de Folklore bajo la dirección de Cristian Guzmán.

Debo decir que es una excelente idea de la secretaría de Educación Cultura y Deporte de la municipalidad a cargo de la señora Rosana Siri, no es casualidad que en la noche la emoción invada tanto a la gente del público como a los protagonistas, los músicos.

Este encuentro con la gente como espectadores y los músicos luego de los momentos difíciles que se han vivido con el covid fue como un abrazo, ese abrazo truncado por este corona virus que nos rodeo de miedos y nos dejo solos, aislados, llorando a los seres queridos sin poder despedirlos, anoche la emoción tuvo que ver con eso, la música siempre es esperanza, la música nos junta, nos pone en un mismo lugar, nos hace reír y también llorar, en este caso un llanto distinto, un llanto de esperanza y de volver a empezar.

El Delmo Daró, un buen lugar para este tipo de convocatoria, una impecable conducción de Gladys Páez que presentó a corazón abierto un lindo show. quiero resaltar algunas cosas, Gustavo Borgatello interpreto una de sus canciones que tiene que ver con Malvinas, una letra hermosa acompañada por un ritmo de chamamé que nos dejó ese viva la patria ahogado por la emoción, Luciano Loza, joven guitarrista de la ciudad con un enorme futuro que nos tiene acostumbrado a las buenas interpretaciones, Fernando Izaguirre poniendo su voz, el cuerpo y el alma a eventos de esta jerarquía.

Por último el Ensamble folklórico y aquí quiero detenerme para resaltar las nuevas voces que integran esta agrupación, el buen repertorio y sobretodo la dirección de Cristian Guzmán, muchos del ambiente sabemos de la trayectoria y la capacidad interpretativa de este reconocido músico, anoche y no creo equivocarme el maestro se dedico a transmitirle a sus dirigidos la tranquilidad y el disfrute en un show, diciéndolo en otras palabras, el artista se puede permitir un errar en una nota, lo que no debe permitirse es no emocionarse, fue un show a corazón abierto y esto hizo que todos, público y artistas nos encontremos en el mismo lugar donde la libertad y el amor van de la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *